Proyecto
Educación especial
Datos:
Nombre: Centro de Educación Especial
Área: Educación especial
A quién ayudamos: Niños con diferentes tipos de discapacidad: intelectual, físico, auditivo, visual.
Nuestro proyecto tiene como objetivo brindar apoyo y atención integral a niños y adolescentes con necesidades educativas especiales, particularmente aquellos que presentan discapacidades intelectuales y/o sensoriales. Nos enfocamos en el desarrollo de sus habilidades, talentos, intelecto, hábitos y capacidades morales, con el fin de promover su integración plena en la sociedad.

Descripción:
Nos enfocamos en cultivar habilidades cognitivas, motoras, sociales y emocionales, brindando un ambiente seguro y de apoyo donde los niños y adolescentes puedan desarrollarse plenamente. Además, trabajamos en colaboración con las familias, ofreciendo orientación y asesoramiento para promover la participación activa y el apoyo continuo en el hogar. El bienestar de los niños es una de las más importantes responsabilidades de la sociedad, pero las malas condiciones de la economía que existen en Perú, así como el hambre, la desnutrición, el desempleo y la falta de una buena asistencia médica han hecho que tengamos un alto nivel de discapacidades que afectan a los niños y sus familias.

Actividades del voluntario:
El programa de voluntariado de Expand Perú promueve diferentes actividades las cuales aumentan la calidad en la atención y los servicios de educación especial que los niños con discapacidades necesitan, para que de esta manera, su calidad de vida y de integración social mejore.
-
Asistencia en terapias: Colabora con terapeutas ocupacionales, fisioterapeutas o terapeutas del habla y el lenguaje, brindando apoyo durante las sesiones terapéuticas y ayudando a implementar ejercicios o actividades.
-
Participación en actividades recreativas: Organiza juegos, manualidades, actividades artísticas o musicales adaptadas a las habilidades y necesidades de los niños, fomentando su participación y diversión.
-
Acompañamiento y cuidado personal: Ayuda en las tareas diarias de los niños, como alimentación, higiene personal, vestimenta y apoyo en su movilidad.
-
Estimulación sensorial: Colabora en la creación de entornos sensoriales enriquecedores, utilizando materiales y actividades que estimulan los sentidos de los niños, como luces, sonidos, texturas y aromas.
-
Apoyo en actividades de vida diaria: Enseña y practica habilidades de la vida diaria, como la alimentación autónoma, la vestimenta, según las capacidades individuales de los niños.
-
Interacción social: Participa en juegos y actividades grupales que fomenten la interacción y la socialización entre los niños, promoviendo la amistad y el desarrollo de habilidades sociales.
-
Acompañamiento en salidas y excursiones: Participa en salidas y excursiones programadas, brindando apoyo y supervisión.
-
Sensibilización y difusión: Participa en campañas de sensibilización y actividades de difusión para crear conciencia sobre las necesidades y derechos de las personas con discapacidad.
Es importante destacar que las actividades a realizar pueden variar según las necesidades y capacidades de los niños atendidos en el centro, por lo que es fundamental coordinar con los coordinadores de Expand Perú, para determinar las áreas donde se necesita más apoyo y cómo el voluntario puede contribuir de manera significativa.