CUIDADO, ACOMPAÑAMIENTO Y ATENCIÓN DE ADULTOS MAYORES

Amor y cuidado para nuestros ancianos

Datos:

Nombre: Cuidado para personas mayores

Área: Social – Asistencial

¿A quiénes ayudamos? Ancianos, adultos mayores, en estado de vulneravilidad y abandono

Objetivos: Darles la oportunidad de una vida, ayudando a personas que por edad no pueden valerse por sí mismos.

 

Descripción:

En nuestro proyecto, nos dedicamos a cuidar y acompañar a los ancianos abandonados, quienes se encuentran expuestos a enfermedades y necesitan ayuda urgente para su alimentación, cuidado y salud. Brindamos atención personalizada, promoviendo un ambiente cálido y amoroso para mejorar su calidad de vida.

Objetivo:

  • En nuestro proyecto, nos dedicamos a cuidar y acompañar a los ancianos abandonados, quienes se encuentran expuestos a enfermedades y necesitan ayuda urgente para su alimentación, cuidado y salud.
  • Brindamos atención personalizada, promoviendo un ambiente cálido y amoroso para mejorar su calidad de vida.

Actividades del voluntario:

  • Cuidado y atención a los adultos mayores brindando apoyo en centros, hogares o residencias de ancianos con las actividades diarias de cada uno de ellos. Atendemos y ayudamos a muchas personas de la tercera edad en temas como alimentación, asistencia médica y fisioterapia, generación de emprendimientos, actividades recreativas y artísticas (muchos juegos), así como muchas actividades de ocio saludable: caminatas, campamentos, paseos en bicicleta, fiestas y celebraciones, entre muchas otras actividades.

Ademas:

  • Acompañamiento diario: Pasa tiempo con los ancianos, escucha sus historias, comparte risas y brinda compañía durante sus actividades diarias. Tu presencia y atención les harán sentir queridos y valorados.
  • Apoyo en la administración de medicamentos: Ayuda en la administración de medicamentos según las indicaciones del personal médico y realiza un seguimiento de los tratamientos para asegurarte de que los ancianos reciban los cuidados necesarios para su salud.
  • Organización de actividades recreativas: Planifica y organiza actividades recreativas, deportivas y sociales para promover la interacción entre los ancianos. Puedes llevar a cabo juegos, manualidades, sesiones de música, bailes u otras actividades que fomenten su bienestar emocional y físico.
  • Asistencia en tareas domésticas y cuidado personal: Ayuda en las tareas domésticas diarias, como la limpieza y organización de sus espacios, y brinda apoyo en el cuidado personal, como ayudar con la higiene personal y el vestuario, asegurándote de que estén cómodos y bien atendidos.
  • Visitas domiciliarias: Realiza visitas a los ancianos que viven solos para verificar sus condiciones de vida y ayudarles en sus actividades diarias. Brinda asistencia práctica, verifica su bienestar.
  • Acompañamiento en actividades de salud: Acompaña a los ancianos a citas médicas y brinda apoyo emocional durante los exámenes o procedimientos médicos. Tu presencia les dará seguridad y tranquilidad en momentos que pueden resultar estresantes para ellos.
  • Promoción de hábitos saludables: Educa a los ancianos sobre la importancia de la actividad física para su salud. Anímalos a adoptar hábitos saludables.